top of page
Buscar
Madelaine Reyes

La grabación de una conversación telefónica ¿Es prueba prohibida?


La Corte Suprema a través del Recurso de Nulidad N° 2076-2014-Lima Norte, ha establecido que la conversación telefónica entre el imputado y el denunciante no es prueba ilícita por cuanto:

i) Uno de los interlocutores aceptó efectuar la llamada, no intervino un tercero ajeno a la conversación; ii) No se trató de un delito provocado, no se indujo al imputado a delinquir, hubo una línea reiterada de conductas tendentes a la obtención de dinero para influenciar a un magistrado; iii) Al tratarse de una conversación entre dos personas no se necesita una autorización judicial; iv) No es ilícito que la autoridad inste a una de las partes a tener una conversación con uno de los imputados y que esa conversación se grabe.

Asimismo, respecto a la validez de la transcripción del audio, que se efectuó en sede judicial, la ausencia del abogado defensor en dicha diligencia, no anula su eficacia procesal (vid. Fundamento sexto, numeral v).


396 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page