El 04 de setiembre de 2023, la Corte Interamericana de Derechos humanos, en el caso "Salas Arenas y su núcleo familiar respecto a Perú", ha precisado cuáles son las condiciones requeridas para que se requiera al país la adopción de medidas provisionales, en este caso, de seguridad para proteger la vida e integridad personal, veamos:
"51. Para la disposición de medidas provisionales, el artículo 63.2 de la Convención Americana exige la concurrencia de tres condiciones: (i) “extrema gravedad”; (ii) “urgencia”, y (iii) que se trate de “evitar daños irreparables” a las personas. Estas tres condiciones son coexistentes y deben estar presentes en toda situación en la que se solicite la intervención de la Corte a través de una medida provisional . Además, conforme a la Convención y al Reglamento, la carga procesal de demostrar prima facie dichos requisitos recae en el solicitante. En cuanto a la gravedad, para efectos de la adopción de medidas provisionales, la Convención requiere que aquélla sea “extrema”, es decir, que se encuentre en su grado más intenso o elevado. El carácter urgente implica que el riesgo o amenaza involucrados sean inminentes, lo cual requiere que la respuesta para remediarlos sea inmediata. Finalmente, en cuanto al daño, debe existir una probabilidad razonable de que se materialice y no debe recaer en bienes o intereses jurídicos que puedan ser reparables. (...)
63. La Corte también verifica que se cumple el requisito de urgencia, particularmente porque desde la adopción de las medidas cautelares se habría exacerbado la situación de riesgo por la mayor frecuencia con la que se producen los actos amenazantes, por lo que una dilación en la adopción de medidas puede resultar en un agravamiento considerable de dicha situación y en que finalmente se materialice el riesgo contra la vida y la integridad personal del señor Salas Arenas o alguno de los integrantes de su núcleo familiar. Esta Corte advierte particularmente que, desde marzo del año en curso, habría aumentado la frecuencia e intensidad de las amenazas, intimidaciones y hostigamientos de los cuales han sido víctimas".
Descargue el texto completo, desde aquí:

Comments